Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Adquisición

La adquisición se realiza una vez elaborado el plan de suministro como parte del proceso de cuantificación. Los sistemas o programas de salud pueden adquirir productos básicos de fuentes de suministro internacionales, regionales o locales. La adquisición debe realizarse siguiendo un conjunto específico de procedimientos orientados a garantizar un proceso abierto y transparente. Los recursos detallados a continuación ofrecen un panorama general del proceso de adquisición, guías y ejemplos para el diseño y la ejecución de un plan de adquisición.

Cuantificación y programación

En el ciclo de logística, la cuantificación y la programación son las etapas posteriores a la selección de productos y que preceden a la adquisición. La cuantificación abarca tanto la estimación como la planificación de suministros. La eficiencia de una cadena de suministros depende de la estimación precisa de las necesidades de demanda y adquisición de medicamentos, productos y suministros de salud específicos. Las estimaciones precisas garantizan que los programas dispongan de suministros en cantidad suficiente para atender a sus clientes y evitar situaciones de desabasto.

Selección de productos

La selección de productos corresponde a una de las etapas clave del ciclo de logística. Este proceso determina qué productos se comprarán y utilizarán en el sistema de salud y qué productos se encontrarán disponibles. La selección de productos permite el diseño y ejecución de un sistema nacional de logística coordinado y permite la redistribución de los productos en todo el sistema.

Capacitación

Este módulo contiene: currículo, manuales y materiales relacionados que pueden utilizarse para planificar o adaptar sesiones de capacitación y programas para desarrollar las competencias de los proveedores de salud, personal comunitario y personal de apoyo para brindar servicios de salud reproductiva de alta calidad.

Diseño, implementación y gestión de programas

Un programa exitoso de salud reproductiva está influenciado por el diseño, la planificación y la gestión inteligente. Este módulo proporciona recursos relacionados con la planificación, implementación y administración de programas y servicios en salud reproductiva y sexual. Los recursos se enfocan en la implementación y planificación de estrategias de planificación familiar y salud reproductiva a nivel nacional.

Políticas, normas, guías y protocolos de varios de distintos países

Los protocolos internacionales, las políticas nacionales y los lineamientos locales proporcionan una orientación para una prestación efectiva de los servicios de salud reproductiva. Tales políticas pueden ayudar a crear un entorno propicio y modelos específicos de implementación. Este módulo incluye ejemplos y recursos de política de cuatro países: México, Panamá, Guatemala y El Salvador. Los documentos incluyen guías nacionales para la implementación de programas y servicios de salud reproductiva.

Conocimiento técnico

De acuerdo con el consenso internacional, el marco de implementación de servicios de salud sexual y reproductiva debe tener un enfoque de derechos humanos, igualdad de género, sensibilidad cultural, equidad y participación social. Para familiarizarse con lo que se necesita para implementar dicho programa, este módulo proporciona un glosario de términos importantes. Además, hay un documento que resume las actividades de planificación familiar de ISM en la región, así como los resultados y los antecedentes.