Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Colombia avanza en la eliminación de la malaria

Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Bill & Melinda Gates, la Fundación Carlos Slim, el Fondo Mundial, la OPS, y el Ministerio de Salud y Protección Social visitaron este martes los corregimientos de Tutunendo y Bahía Solano, en Chocó, con el objetivo de analizar los avances de la Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria (IREM).

Etiquetas

La Fundación Carlos Slim apuesta por los valores de la IREM

Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria

Vea aquí el video:

El Dr. Miguel Betancourt, director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim, explica los principales motivos por los que esta Fundación ha dedicido sumarse al proyecto de la Iniciativa Regional de Eliminación de la Malaria y las razones por las que considera que esta Iniciativa logrará alcanzar sus objetivos. Vea aquí el video

Etiquetas

Estimaciones tempranas de los efectos indirectos del COVID-19. Impacto de la pandemia en la mortalidad materna e infantil en países de bajos y medianos ingresos

Las tasas de mortalidad por COVID-19 parecen ser bajas en niños y en mujeres en edad reproductiva, sin embargo, 5 estos grupos podrían verse desproporcionadamente afectados por la interrupción de los servicios de salud de rutina, particularmente en países de bajos y medianos ingresos (LMIC).
Etiquetas

Un documental sobre el embarazo adolescente en Costa Rica premiado en el festival de cine y salud de la OMS

El documental "Kassandra, una mamá de 13 años", dirigido por el español Gustau Alegret, recibió una mención especial en el Festival de Cine de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año celebró su primera edición. El documental contó con el apoyo de la Iniciativa Salud Mesoamérica y describe el trabajo de este proyecto con las madres adolescentes en la región
Etiquetas

Incentivos no monetarios y desempeño del personal de salud

Causas documentadas del desempeño deficiente de los proveedores de salud incluyen el fracaso en llegar a las metas de cobertura, el ausentismo, el incumplimiento de los lineamientos clínicos e incluso la negligencia. El esfuerzo de los proveedores de salud puede jugar un papel importante en el bajo rendimiento cuando los mismos ya tienen los conocimientos y recursos adecuados

La inequidad, un “virus” social y de salud que no debemos olvidar

Sigiloso, indetectable con pruebas médicas y, en ocasiones, mortal. Se propaga en circunstancias de pobreza, inequidad y exclusión. No es virus, pero sí es el impacto de uno que ha desnudado las vulnerabilidades de nuestros sistemas y que afecta de manera especial a mujeres en edad fértil y a niños menores de cinco años. La interrupción de las cadenas de insumos en salud, el cambio en las prioridades de las agendas de los ministerios de salud y las limitaciones en la disponibilidad de recursos financieros amenazan seriamente los logros consolidados en los últimos años en la salud materna e infantil de millones de mujeres y niños de los países de Mesoamérica.
Etiquetas