Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Tres bebés y una mamá sanos, gracias a una detección temprana del riesgo en el embarazo

Rebeca Gómez, de 20 años, comenzó hincharse. Estaba embarazada de siete meses, pero aquel súbito aumento de peso no era normal. Era su primer embarazo y comenzó a preocuparse.Le habían enseñado a detectar e identificar las señales de alarma del embarazo y sospechó que algo no iba bien. Rebeca vive en la comunidad de Tzabalhó, en el municipio de Chenalhó, en Chiapas. Forma una modesta familia junto a su esposo y sus padres. El doctor Carlos Bernardo González detectó el embarazo de Rebeca a los cuatro meses de gestación.

Etiquetas

ECOS reciben reconocimiento por buen desempeño del BID

Fuente: Ministerio de Salud San Salvador, 6 de septiembre de 2017. El Viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles Ticas y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID) entregan reconocimientos al desempeño en la atención de salud de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar, (Ecos) del Ministerio de Salud, que resultaron seleccionados de 75 participantes en la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015.
Etiquetas

Adela decidió dar a luz a su sexto hijo en el Hospital gracias a una tableta digital

El proyecto REDES en Honduras atiende a más de 3.000 familias que viven en pobreza en 154 municipios de la región de Copán en Honduras. Esta operación pretende reducir las tasas de mortalidad y morbilidad materna e infantil utilizando innovaciones tecnológicas que provocan cambios de comportamiento más saludables
Etiquetas

Un aparato de ultrasonido que ha dado vida en Guatemala

La llegada a comienzos de 2017 de un aparato de ultrasonido al Hospital San Pedro Necta en Huehuetenango (Guatemala) ha permitido que, por primera vez, cientos de mujeres pueda conocer la fecha probable de parto y detectar y prevenir posibles complicaciones durante el embarazo. Los médicos y ginecólogos del Hospital están convencidos de que este nuevo aparato va a salvar decenas de vidas en su comunidad.

Iniciativa Salud Mesoamérica

La llegada a comienzos de 2017 de un aparato de ultrasonido al Hospital San Pedro Necta en Huehuetenango (Guatemala) ha permitido que, por primera vez, cientos de mujeres pueda conocer la fecha probable de parto y detectar y prevenir posibles complicaciones durante el embarazo. Los médicos y ginecólogos del Hospital están convencidos de que este nuevo aparato va a salvar decenas de vidas en su comunidad.
Etiquetas

NUEVA PUBLICACIÓN ISM: “El premio inicial en la iniciativa de cooperación basada en resultados de Salud Mesoamérica”

La Iniciativa Salud Mesoamérica (ISM) es una asociación público-privada que ofrece financiamiento a los gobiernos nacionales de Mesoamérica (región que se compone de América central y del sur de México) condicionado al cumplimiento de resultados de salud en sus municipios más pobres. ISM ha puesto en marcha un dinámico proceso que está fortaleciendo los sistemas de salud reproductiva, materna, del recién nacido y del niño.
Etiquetas