Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Los profesionales de la salud de Honduras reciben con optimismo la llegada del balón de taponamiento uterino “Cada segunda cuenta”

65 médicos y enfermeras de once hospitales y ocho clínicas de Honduras han sido formados y capacitados para manejar el balón de taponamiento uterino “Cada segundo cuenta”. El Servicio de Salud de Honduras ha recibido 500 kits de este balón, formado por un condón, un catéter y una jeringuilla, que pretende evitar decenas de muertes maternas por hemorragia post-parto al año.
Etiquetas

SM2015 apoya una campaña de información y educación sexual para adolescentes en Costa Rica

La Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015) suma sus esfuerzos de apoyo y asistencia técnica al Gobierno de Costa Rica que, junto a otras instituciones y organizaciones sociales en el país, ponen en marcha una campaña de educación sexual para adolescentes y jóvenes a fin de promover una sexualidad sana y seguraen Costa Rica.
Etiquetas

Para celebrar la semana de la lactancia materna, dar pecho es la respuesta

Fuente: Blog Gente Saludable

Amamantar es un acto completamente natural y además de aumentar las posibilidades de supervivencia de los bebés, tiene beneficios sobre la salud de las mamás. A pesar de ello, no es una práctica lo suficientemente generalizada. Se estima que solo el 40% de los bebés en el mundo reciben seno materno de manera exclusiva durante los primeros meses de vida. Y aunque que todos los niños deberían recibir leche materna en la primera hora de vida, solo la mitad de los bebés en el mundo lo hace.

Etiquetas

SM2015, junto a la Secretaría de Salud de Honduras, facilita talleres de capacitación para la mejora continua de la calidad en las regiones sanitarias

Durante los días 14 y 15 de julio, con la facilitación técnica y financiera de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015), se llevó a cabo el taller en mejora continua de la calidad en la ciudad de San Pedro Sula dirigido a los responsables de las unidades de apoyo a la gestión y fomento sanitario de las regiones sanitarias de la Secretaría de Salud (SESAL).
Etiquetas

Tres bebés y una mamá sanos, gracias a una detección temprana del riesgo en el embarazo

Rebeca Gómez, de 20 años, comenzó hincharse. Estaba embarazada de siete meses, pero aquel súbito aumento de peso no era normal. Era su primer embarazo y comenzó a preocuparse.Le habían enseñado a detectar e identificar las señales de alarma del embarazo y sospechó que algo no iba bien. Rebeca vive en la comunidad de Tzabalhó, en el municipio de Chenalhó, en Chiapas. Forma una modesta familia junto a su esposo y sus padres. El doctor Carlos Bernardo González detectó el embarazo de Rebeca a los cuatro meses de gestación.

Etiquetas

ECOS reciben reconocimiento por buen desempeño del BID

Fuente: Ministerio de Salud San Salvador, 6 de septiembre de 2017. El Viceministro de Servicios de Salud, Dr. Julio Robles Ticas y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, (BID) entregan reconocimientos al desempeño en la atención de salud de los Equipos Comunitarios de Salud Familiar, (Ecos) del Ministerio de Salud, que resultaron seleccionados de 75 participantes en la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015.
Etiquetas

Adela decidió dar a luz a su sexto hijo en el Hospital gracias a una tableta digital

El proyecto REDES en Honduras atiende a más de 3.000 familias que viven en pobreza en 154 municipios de la región de Copán en Honduras. Esta operación pretende reducir las tasas de mortalidad y morbilidad materna e infantil utilizando innovaciones tecnológicas que provocan cambios de comportamiento más saludables
Etiquetas