Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Morbilidad y mortalidad maternas en América Latina y el Caribe: un problema de inequidad. Prioridades para la acción en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

El primer seminario sobre “Evidencias y políticas públicas: la salud materna en el marco del acceso, cobertura universal, calidad y humanización en los sistemas y servicios de salud” se realizará el lunes, 10 de julio a las 9 horas de Panamá; 10 horas EST; 11 horas Buenos Aires.
Etiquetas

Morbilidad y mortalidad maternas en América Latina y el Caribe: un problema de inequidad. Prioridades para la acción en el marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030

El primer seminario sobre “Evidencias y políticas públicas: la salud materna en el marco del acceso, cobertura universal, calidad y humanización en los sistemas y servicios de salud” se realizará el lunes, 10 de julio a las 9 horas de Panamá; 10 horas EST; 11 horas Buenos Aires.
Etiquetas

Guía de IBE que reducen morbilidad y mortalidad neonatal y perinatal

Fuente: USAID Guía sobre intervenciones basadas en evidencia para reducir la morbimortalidad perinatal y neonatal financiado por USAID en Nicaragua. Este estudio evalúa la efectividad de las intervenciones (de acuerdo con la evidencia) para incidir en la muerte fetal, mortalidad perinatal, prematurez o bajo peso al nacer. Un documento útil para los países. Descárguelo aquí.
Etiquetas

Webinar: Evidencias y políticas públicas: la salud materna en el marco del acceso, cobertura universal y calidad y humanización en los sistemas y servicios de salud

El Grupo de Trabajo Regional para la Reducción de la Mortalidad Materna tiene el agrado de invitarle al primer seminario de una serie de seminarios virtuales sobre temas claves relacionados a la salud materna en la región de América Latina y el Caribe.
Etiquetas

La secretaria ejecutiva de la ISM, Emma Iriarte, representa al BID en la cumbre “Todas las mujeres, todos los niños” en Santiago de Chile

Santiago de Chile (Chile) -3 julio 2017-. La secretaria ejecutiva de la Iniciativa Salud Mesoamérica (ISM), Emma Iriarte, representó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la cumbre “Todas las mujeres, todos los niños”, que se celebró los pasados 3 y 4 de julio en la Casa de la Moneda de Santiago de Chile.
Etiquetas

‘The Economist’ destaca a SM2015 y su modelo de financiamiento basado en resultados (RBF)

Fuente: The Economist

La prestigiosa publicación ‘The Economist’ destaca a la Iniciativa SM2015 en un reciente artículo por su modelo de financiamiento basado en resultados (RBF, por sus siglas en inglés). La revista dedica sus páginas a analizar la ayuda al desarrollo, y aborda el reto de cómo hacer que los recursos destinados a países pobres funcionen mejor. El artículo está basado en un texto original de William Savedoff y Rita Perakis. Léalo aquí.

Etiquetas

SM2015, invitada por la ONU para compartir experiencia y conocimiento en la campaña mundial ‘Every Woman, Every Child’

Nueva York (15 mayo 2015). – La Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015) participó el pasado 14 y 15 de mayo en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas (ONU) en preparación al lanzamiento de los Objetivos Sostenibles de Desarrollo enmarcados en la Iniciativa ‘Every Woman, Every Child’ que impulsa el organismo internacional.
Etiquetas