Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Proyecto de SM2015 en Costa Rica trabajarán en prevenir embarazo adolescente

Fuente: La Nación (Costa Rica)

Los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) de Limón y la zona sur de Costa Rica reforzarán la atención de su población adolescente para prevenir el embarazo temprano, uno de los mayores problemas de salud pública que afecta esas comunidades. La Caja Costarricense de Seguro Social anunció el inicio del Proyecto Salud Mesoamérica 2015.

Etiquetas

Tres hospitales de Honduras apoyados por SM2015 obtienen el reconocimiento al mejor desempeño 2014

Fuente: La Tribuna (Honduras)

Honduras premia a tres hospitales del país por el mejor desempeño en 2014. El Hospital de La Esperanza, el Hospital de Ocotepeque y el Hospital de La Paz obtuvieron el reconocimiento de la Secretaria de Salud. Los tres centros sanitarios están siendo apoyados por la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015.

Etiquetas

La Fundación Carlos Slim y Chiapas refuerzan el compromiso con la Iniciativa SM2015 y otros programas sociales

Fuente: Gobierno de Chiapas

Carlos Slim Helú y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acordaron reforzar e impulsar más programas sociales a través de Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex, a fin de mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres que viven en una situación vulnerable. Slim Helú y Velasco destacaron la importancia de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 en Chiapas, la cual se desarrolla en 30 municipios con mayor pobreza en el Estado.

Etiquetas

Planificación Familiar: Hoja informativa sobre el régimen Yuzpe

Fuente: ICEC - Family Care International

La anticoncepción de emergencia (AE) se refiere a los métodos anticonceptivos que una mujer puede usar después de una relación sexual sin protección para prevenir un embarazo no deseado. Existen varios tipos de pastillas envasadas y etiquetadas para ser usadas específicamente como anticonceptivos de emergencia. Les ofrecemos un enlace al documento informativo elaborado por Consorcio Internacional de Anticoncepción de Emergencia y la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia.

Etiquetas

La Iniciativa Salud Mesoamérica y el ISECH dan los primeros pasos para crear una plataforma comunitaria que integra a 2.315 localidades de Chiapas.

La Iniciativa Salud Mesoamérica (ISM) y el Instituto de Salud del Estado de Chiapas (ISECH) han dado los primeros pasos para constituir una plataforma comunitaria formada por una red de 2.315 localidades distribuidas en las Jurisdicciones Sanitarias de San Cristóbal, Pichucalco, Palenque y Ocosingo y los 30 municipios que participan en la Iniciativa.
Etiquetas

“La salud materno-infantil es una expresión de muchos procesos sociales, económicos y políticos del país”

Lucrecia Hernández Mack es médico y cirujana. Asumió la dirección del Ministerio de Salud de Guatemala el 1 de agosto de 2016. El derecho al acceso universal a la salud, la equidad de género y la interculturalidad son los principales objetivos con los que afronta su mandato.
Etiquetas

Centroamérica y República Dominicana identifican acciones para el acceso de medicamentos e insumos para la atención en salud materno-infantil y salud sexual reproductiva

Del 8 al 10 de marzo en la ciudad de San Salvador se efectuó el taller “Identificación deacciones para el acceso de medicamentos e insumos para la atención en salud materno-infantil y salud sexual reproductiva”, coordinado por la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), con el apoyo de la ISM-BID y de John Snow Inc. (JSI).
Etiquetas