La Secretaría de Salud de Chiapas, en colaboración con la Iniciativa Salud Mesoamérica, utiliza innovadora tecnología digital, así como los dispositivos móviles para monitorear la cobertura y la calidad de los servicios de salud.
La vicepresidenta ejecutiva del BID, Julie Katzman, explicó en la Casa Blanca el modelo de financiación basado en resultados de la Iniciativa Salud Mesoamérica y lo destacó como ejemplo de innovación y de efectividad en proyectos de desarrollo. Kutzman intervino el 20 de julio en el White House Summit on Global Development, un evento organizado por la agencia USAID donde intervienen los expertos en desarrollo más prestigiosos a nivel internacional.
Tras el éxito de la primera fase de las operaciones, La Iniciativa Salud Mesoamérica ha iniciado la segunda fase de intervenciones en Panamá, con una inversión de 3 millones de dólares y una duración de 24 meses
Con estos programas de formación, la Fundación Carlos Slim, la Universidad de Miami y el BID apoyan el fortalecimiento de la calidad y cobertura de servicios de salud, compromisos a los que se han adherido los gobiernos de Mesoamérica a través de la ISM.
Esta herramienta es una innovación que permite a los países visualizar de manera gráfica la información de sus sistemas de salud de una manera eficaz y facilita el análisis y toma de decisiones basadas en resultados.
La Fundación Carlos Slim, socio de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, anuncia el programa de becas para latinoamericanos que deseen estudiar la Maestría en Salud Pública en la Universidad Veracruzana.
El Ministerio de Salud de Belice y la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 (SM2015) han desarrollado una nueva aplicación para permitir que los funcionarios de salud del país capturen, califiquen y visualicen datos a lo largo del tiempo para el mejoramiento de la calidad.