Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

La Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 aprobará 8 grandes proyectos de salud en el último trimestre de 2011

Fuente: Salud Mesoamerica 2015 La alianza público-privada Salud Mesoamérica 2015 (SM2015) que impulsa la Fundación Bill & Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de la Salud, el Gobierno de España y el Banco Interamericano de Desarrollo(BID)aprobará durante el último trimestre de este año sus primeros 8 grandes proyectos de salud para la región de Mesoamérica que supondrán un desembolso de 18 millones de dólares hasta diciembre de 2012.
Etiquetas

El Salvador - Modelo de Financiamiento Basado en Resultados

Fuente: Salud Mesoamerica 2015 El Salvador es el primer país mesoamericano que aprobará la primera operación de la Iniciativa SM2015. El Gobierno mesoamericano está priorizando políticas y recursos para mejorar la salud de los más pobres, y recibe el apoyo financiero y técnico de los especialistas de Banco Interamericano de Desarrollo y de la Iniciativa. La operación incluye un modelo de financiamiento basado en resultados que contribuye a mejorar los indicadores de salud clave de ese 20 por ciento más pobre de la población.
Etiquetas

Nicaragua - La Iniciativa Salud Mesoamérica 2015 destinará 11 millones de dólares a proyectos

Fuente: Salud Mesoamerica 2015 Esta primera operación de la Iniciativa en Nicaragua, pendiente aún de la firma final, se enfocará en las áreas geográficas más pobres y dispersas del país que están localizadas en la Costa del Caribe y la zona Central-Norte. Son estos departamentos más pobres donde se concentra la mayor parte de áreas rurales de Nicaragua, en las que los indicadores de salud son más desfavorables. Se espera que alrededor de 863.000 personas se beneficien de las actividades de esta primera operación.
Etiquetas

El Salvador - Diálogos con el MINSAL para diseñar conjuntamente estrategias para mejorar los servicios de salud

Fuente: Salud Mesoamerica 2015 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de El Salvador colaboran con un diálogo de políticas para apoyar al Ministerio de Salud (MINSAL) a incrementar la oferta y calidad de servicios con el objetivo de mejorar la salud materna e infantil de la población más pobre del país.
Etiquetas